- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
Enfoque y alcance
La revista Pharmaceutical Care España es el órgano de difusión científica de la Fundación Pharmaceutical Care España. Es una publicación periódica BIMESTRAL en español revisada por pares en la que se publican artículos relacionados con la Atención Farmacéutica. Se incluyen en ella artículos originales, revisiones, documentos de consenso, notas clínicas y opiniones de expertos sobre los procesos característicos de la Atención Farmacéutica:
• Dispensación de medicamentos.
• Indicación farmacéutica.
• Seguimiento Farmacoterapéutico.
Y sobre Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) que se pueden realizar en la farmacia o desde ella. Se incluyen las actividades relacionadas con la educación sanitaria y el uso racional y eficiente de los medicamentos que se desarrollen desde la farmacia comunitaria y/u hospitalaria o en las que participen los farmacéuticos asistenciales.
También se publican revisiones sobre medicamentos o patologías enfocadas a la práctica de la Atención Farmacéutica.
Políticas de sección
Editorial
Solicitados por el Director de la revista a expertos de reconocido prestigio. Se tratarán temas relacionados con la revista o aquellos que sean considerados de especial interés o actualidad
Estructura y extensión orientativa
- Estructura: Libre
- Resumen: No
- Palabras: 500
![]() |
![]() |
![]() |
Originales
Artículos de investigación tanto observacionales como experimentales escritos en formato IMRDC (Introducción, métodos, resultados, discusión y conclusiones). Los artículos originales deberán seguir la terminología adaptada por FORO de A tención Farmacéutica, con las excepciones de los trabajos que introduzcan argumentos de debate o bien se hayan realizado fuera del ámbito español. Todos los artículos contendrán abstract en inglés.
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: Objetivo, Método, Resultado y Conclusión | 250 palabras
- Cuerpo del artículo: IMRD (Introducción, Método, Resultados y Discusión)
- Palabras: 3000
- Tablas y figuras: 6
- Referencias: 30
![]() |
![]() |
![]() |
Original breve
Artículos de investigación observacionales o experimentales escritos en formato IMRDC (Introducción, métodos, resultados, discusión y conclusiones).
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: Objetivo, Método, Resultado y Conclusión | 150 palabras
- Cuerpo del artículo: IMRD (Introducción, Método, Resultados y Discusión)
- Palabras: 1.500
- Tablas y figuras: 2
- Referencias: 5
![]() |
![]() |
![]() |
Casos clínicos
Descripción de casos clínicos de especial interés que presenten información/novedades relevantes para el ejercicio profesional.
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: 150 palabras
- Cuerpo del artículo: Introducción, Presentación del caso, Evaluación, Resultados, Conclusiones)
- Palabras: 1200
- Tablas y figuras: 6
- Referencias: 5
![]() |
![]() |
![]() |
Informes y opiniones
Se incluyen en esta sección documentos de consenso, colaboraciones donde los autores postulan nuevas teorías, establecen hipótesis o diseñan nuevas herramientas. Estas colaboraciones son solicitados por el director de la revista a expertos de reconocido prestigio.
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: 250 palabras
- Cuerpo del artículo: Libre
- Palabras: 3000
- Tablas y figuras: 4
Referencias: 30
![]() |
![]() |
![]() |
Revisión bibliográfica
Atención Farmacéutica en la bibliografía Nacional e Internacional
Reseñas/resúmenes de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y de especial interés para el desarrollo de la Atención Farmacéutica.
![]() |
![]() |
![]() |
Foro de atención farmacéutica en farmacia comunitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Cartas al Director
Observación científica o de opinión sobre trabajos publicados recientemente en la revista, así como otros temas de relevante actualidad.
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: No
- Cuerpo del artículo: Libre
- Palabras: 500
- Tablas y figuras: 1
- Referencias: 5
![]() |
![]() |
![]() |
Revisiones
Revisiones bibliográficas exhaustivas sobre un tema concreto relacionado con la AF. Se recomienda a los autores que se utilice la metodología de la revisión sistemática.
Estructura y extensión orientativa
- Resumen: Objetivo, Método, Resultado y Conclusión (250 palabras)
- Cuerpo del artículo: Introducción, Método, Resultados y Discusión
- Palabras: 3000
- Tablas y figuras: 4
- Referencias: 30
![]() |
![]() |
![]() |
Documentos de consenso
![]() |
![]() |
![]() |
Ponencias y conferencias
![]() |
![]() |
![]() |
Comunicaciones orales
![]() |
![]() |
![]() |
Iniciativas en Atención Farmacéutica
![]() |
![]() |
![]() |
Breves
![]() |
![]() |
![]() |
Informe
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias
![]() |
![]() |
![]() |
Comunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
Para garantizar el anonimato en el proceso de revisión, ni los autores ni el centro de investigación deberán estar identificados en el texto.
La revisión se realiza por pares del ámbito farmacéutico. Los artículos son revisados en primer lugar por los miembros del comité editorial. Una vez superada esta primera valoración, su calidad científica es evaluada de forma anónima por al menos dos revisores independientes expertos en el tema tratado.
Los autores reciben la comunicación sobre los resultados de la evaluación de su trabajo en el plazo de 8 semanas desde la recepción del artículo y deben realizar las modificaciones que se propongan en los 15 días siguientes a dicha comunicación. Es conveniente señalar los cambios en el texto modificado (Ej. En distinto color o sobre-iluminando el texto). Si el artículo modificado llega fuera del plazo propuesto, se considera como un nuevo manuscrito.
Frecuencia de publicación
La revista Pharmaceutical Care España (Pharm Care Esp) se publica con periodicidad bimestral. Se publican 6 números al año los días 15 de febrero, 15 de abril, 15 de junio, 15 de agosto, 15 de octubre y 15 de diciembre.
Política de acceso abierto
La revista Pharmaceutical Care España es una revista Open Access, lo que supone que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que diga la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 internacional
La revista Pharmaceutical Care España no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/choose/?lang=es_es