Toxicidad neurológica asociada a la fenitoína en un paciente metabolizador intermedio para la enzima CYP2C9
Resumen
La fenitoína es uno de los antiepilépticos más empleados por su gran utilidad para diferentes tipos de crisis y bajo costo. Sin embargo, su uso se ve limitado por los efectos adversos, en particular los que afectan al sistema nervioso central. Este caso ilustra una intervención farmacéutica exitosa basada en la farmacogenética, para optimizar la farmacoterapia con fenitoína en un paciente metabolizador intermedio, con signos francos de neurotoxicidad por este medicamento.
Palabras clave
Seguimiento farmacoterapéutico, atención farmacéutica; farmacovigilancia; farmacogenética; fenitoína; epilepsia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Fundación Pharmaceutical Care España - ISSN 1139-6202
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Aviso legal
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.