Desabastecimiento de medicamentos: un problema en constante crecimiento
Resumen
Objetivo
Análisis de los desabastecimientos de medicamentos ocurridos en España en el año 2018.
Método
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.
Los datos de los medicamentos con problemas de suministro se obtuvieron, trimestralmente, realizando una descarga a través de la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
El estudio estadístico de las comparaciones bivariantes se realizó mediante el test Chi-cuadrado (variables categóricas) y la prueba U Mann-Whitney (variables continuas).
Resultados
El número de desabastecimientos ocurridos fue 1143, afectando a 990 especialidades y 429 principios activos, lo que supone 3,16% y 17,44% de las especialidades y principios activos comercializados respectivamente. 324 especialidades eran de uso hospitalario y 447 especialidades genéricas. Se vieron implicados el 100% de los códigos ATC y 178 compañías farmacéuticas.
La mediana de días de desabastecimiento fue 79, sufriendo retraso en el restablecimiento del suministro el 30,2% de las especialidades.
El 73,6% de las especialidades afectadas tenían alternativa con mismo principio activo, dosis y vía de administración. De las 302 para las que no existía una alternativa igual, 41 tampoco disponían de alternativa terapéutica.
Conclusiones
Los resultados obtenidos ratifican la fuerte evidencia de que la escasez de medicamentos es un problema extremadamente común tanto a nivel hospitalario como comunitario y un problema de gestión diario en los servicios de farmacia.
Se ve dificultada la atención farmacéutica, sobrecargadas las consultas médicas y comprometida la seguridad del paciente.
Es necesario que las autoridades sanitarias apliquen soluciones rápidas y efectivas para frenar el problema y que la situación no se cronifique.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Fundación Pharmaceutical Care España - ISSN 1139-6202
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Aviso legal
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.